Ver todas las noticias
Ver todas las noticias
Pueblos en España que te pagan por vivir allí en 2025
20 Oct 25En España, muchos pueblos sufren una fuerte despoblación, por lo que buscan atraer a nuevos habitantes jóvenes para vivir o trabajar allí, ofreciendo ayudas económicas a las familias que trasladen su residencia a la localidad.
Desde Fotocasa, analizamos cuáles son las poblaciones que pagan ayudas para la compra de vivienda a nuevos residentes, con el fin de poner freno a la despoblación en el medio rural.
¿Qué pueblos de España están buscando nuevos habitantes para vivir y trabajar?
Castilla y León, La Rioja o Navarra son algunas de las comunidades que ofrecen ayudas y subvenciones para quienes trasladen su residencia habitual a pueblos con reto demográfico. Exploramos la cuantía de las ayudas económicas y los requisitos específicos en cada comunidad.
1. Municipios de Castilla y León ofrecen hasta 2.000€ para ayudar a la compra de vivienda
El pasado 24 de abril de 2025 la Junta de Castilla y León publicó las bases reguladoras para la subvención de hasta 2.000 euros a familias que trasladen su residencia a municipios de menos de 20.000 habitantes. Se trata de una ayuda orientada a nuevos residentes, por lo que la presentación de la solicitud podrá realizarse en dos meses tras la fecha de empadronamiento en el territorio de Castilla y León.
Plazo: activo.
Edad del solicitante: sin edad límite.
Cuantía de la ayuda:
Unidades familiares sin hijos: 1.000 euros
Unidades familiares con hijos: 2.000 euros.
Unidades familiares compuestas por dos o más hermanos: 1.000 euros si todos los hermanos son mayores de edad y 2.000 euros si algún hermano es menor de edad.
Dónde solicitar: Departamento de vivienda de Castilla y León.
2. Pueblos de Valladolid en busca de habitantes ofrecen la Ayuda Vivienda Joven
La Diputación de Valladolid lanza el programa Vivienda Joven 2025, destinado a jóvenes de 18 a 36 años que quieran construir, rehabilitar, alquilar o comprar vivienda en municipios de menos de 20.000 habitantes. El plan cuenta con un presupuesto total de 600.000 euros.
Plazo: activo hasta el 31 de diciembre de 2025.
Edad del solicitante: de 18 a 36 años.
Límite de ingresos: hasta 33.600 euros anuales (4 veces el IPREM).
Cuantía de la ayuda: según la línea solicitada:
Construcción o rehabilitación: hasta el 80% de los honorarios técnicos, con un máximo de 3.500 euros (o 4.000 euros en pueblos de menos de 2.000 habitantes).
Hipoteca: hasta 7 cuotas (máximo 3.500 euros) o 10 cuotas (máximo 4.000 euros) en municipios más pequeños.
Alquiler: hasta 6 meses (máximo 3.500 euros) o 9 meses (máximo 4.000 euros) si el pueblo tiene menos de 2.000 habitantes.
Reformas sin proyecto técnico: hasta el 80% del coste, con un máximo de 4.000 euros.
Dónde solicitar: a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Valladolid.
3. La Rioja abona hasta 40.000€ al comprar casa en pequeños municipios
¿Qué tipo de pueblos buscan habitantes en La Rioja? El Plan Revive de la Rioja tiene como objetivo facilitar a las personas jóvenes el acceso a una vivienda en una localidad rural de menos de 5.000 habitantes.
En función del número de habitantes del municipio riojano en el que se vaya a adquirir la vivienda, el importe de la ayuda variará entre los 20.000 y los 40.000 euros. Tras la compraventa, las viviendas deberán ser ocupadas en un plazo máximo de tres meses. Además, la vivienda deberá ser el domicilio permanente del beneficiario durante al menos cinco años.
Plazo: activo.
Edad del solicitante: menores de 45 años.
Precio máximo de la vivienda: 180.000 euros.
Cuantía de la ayuda:
Municipios de 500 habitantes: 40.000€
Municipios de 501 a 2.000 habitantes: 30.000€
Municipios de 2.001 a 5.000 habitantes: 30.000€
Dónde solicitar: Departamento de vivienda de La Rioja.
4. Navarra paga una parte de la compraventa de vivienda en localidades rurales
La comunidad de Navarra ofrece una subvención para la adquisición de viviendas de segunda mano por parte de jóvenes menores de 35 años que quieran vivir en municipios de 5.000 habitantes o en municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes. En este caso, se ofrece un porcentaje del precio de compraventa de la vivienda, siempre que el precio no exceda el límite establecido en sus bases.
Plazo: activo.
Edad del solicitante: menores de 35 años.
Precio máximo de la vivienda: hasta 1.922,84 euros por metro cuadrado útil de vivienda. Es decir, una vivienda de, por ejemplo, 80 metros cuadrados será elegible si tiene un precio igual o inferior a 153.827,2 euros.
Cuantía de la ayuda: en función de los ingresos familiares, la subvención será del 16%, del 12% o del 7%:
Unidades de convivencia de 2 personas con ingresos anuales de 28.078,33 euros, reciben un 16% de subvención.
Unidades de convivencia de 2 personas con ingresos anuales de 35.097,91 euros, reciben un 12% de subvención.
Unidades de convivencia de 2 personas con ingresos anuales de 49.137,07 euros, reciben un 7% de subvención.
Dónde solicitar: Departamento de vivienda de Navarra.
Fuente> fotocasa**
Fuente> fotocasa**
Últimas Noticias
Ver más20 Oct 25
Pueblos en España que te pagan por vivir allí en 2025
Estos pueblos en España están buscando habitantes. Descubre cuál es la recompensa en cada localidad
Leer más
13 Oct 25
¿Cómo comunicar al inquilino que debe dejar la vivienda?
Plazos, notificación de preaviso… Preguntas resueltas sobre cómo notificar al inquilino sobre la no renovación del contrato de alquiler
Leer más
6 Oct 25
Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa
Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en octubre de 2025
Leer más