Ver todas las noticias

Mujer de 40 años de clase media, que vive con su pareja e hijos,el perfil del potencial comprador de vivienda.

10 Nov 20

 El perfil actual de este potencial comprador es similar al que encontrábamos antes de la pandemia..En el 56% de los casos son mujeres que tienen entre 25 y 34 años, rango de edad en el que se encuentran el 30% de los potenciales compradores, aunque la media de edad es de 40 años. En el 40% de los casos, además, se trata de personas de clase media-media, residentes en Andalucía (20 %), Cataluña (16%) o Madrid (16%).

“Es muy importante no perder de vista a estos futuros potenciales compradores porque parte de la recuperación y el dinamismo del mercado inmobiliario del futuro estará en sus manos. Está claro que, debido a la situación actual provocada por la crisis del coronavirus, muchos españoles han decidido posponer la compra de vivienda para más adelante, pero ha surgido otro grupo igualmente mayor de españoles que se plantea incorporarse al mercado inmobiliario, cuando antes de la pandemia ni lo estaban pensando. Será muy importante poder dar respuesta a esta demanda potencial que en poco tiempo piensa incorporarse al mercado inmobiliario”, explica Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa.

Con respecto a su situación de convivencia hay dos perfiles que destacan de manera clara: los que viven con pareja e hijos (30 %) o los que viven todavía con sus padres (27 %, dos puntos más que en febrero). Es decir, los jóvenes que antes de la llegada del coronavirus tenían planes de emanciparse mediante la compra de una vivienda, continúan con su idea, aunque no estén buscando en este momento.

Estas personas que no están buscando, pero se plantean comprar en los próximos cinco años, han tomado la decisión de aplazar la operación más adelante, principalmente, por su situación económica y laboral (35%) y por no tener suficiente dinero ahorrado (34%). A estos datos nos referíamos cuando, en el epígrafe anterior, hablábamos del incremento de jóvenes con respecto a febrero en este colectivo de potenciales compradores.

De hecho, cuando se trata de la cuestión económica hay un motivo que ha incrementado su importancia de manera significativa, la falta de concordancia entre los precios y los presupuestos de los que quieren comprar. Es un motivo que frena al 20% de los particulares . Este motivo, además, cobra especial importancia cuando se trata de los jóvenes. Para el 24 % de los que tienen entre 25 y 34 supone un impedimento para comprar ya.

*Fuente:Fotocasa.

Últimas Noticias

Ver más
20 Oct 25

Pueblos en España que te pagan por vivir allí en 2025

Estos pueblos en España están buscando habitantes. Descubre cuál es la recompensa en cada localidad
Leer más
13 Oct 25

¿Cómo comunicar al inquilino que debe dejar la vivienda?

Plazos, notificación de preaviso… Preguntas resueltas sobre cómo notificar al inquilino sobre la no renovación del contrato de alquiler
Leer más
6 Oct 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en octubre de 2025
Leer más
Ver todas las noticias