Ver todas las noticias

La construcción crece un 5,5% en España en 2022

30 Ene 23


 La construcción mantiene el ritmo. La actividad del sector de la construcción mantuvo su nivel de actividad en 2022 a pesar de la crisis de suministros y el alza de los precios, según datos de Nalanda, la principal plataforma de gestión documental de coordinación de actividades empresariales en España, que registró 18.696 obras el año pasado, un 5,5% más que en 2021.

 

Esta cifra se dividió a partes iguales en ambos semestres, por lo que el crecimiento se dio de forma estable a lo largo de todo el ejercicio, con 9.388 obras en la primera parte del año y con 9.308 en la segunda mitad.

 

“Hemos podido observar que las que más han crecido han sido las obras de más de un millón de euros de presupuesto, probablemente por la inflación y por el incremento de los costes de materiales y el transporte”, explica el director de Marketing de Nalanda, Ricardo Muriel.

El número de obras ofertadas por comunidades autónomas durante 2022 lo encabezó Cataluña, con un 19,5% del total (3.653 proyectos), seguida de Andalucía (2.995, un 16% del mercado), Madrid (2.188, un 11,7%) y la Comunidad Valenciana (1.763, un 9,4%).

Respecto a los mayores crecimientos, se registraron en País Vasco, con un alza del 64% y un total de 1.298 obras; Cantabria, que creció un 23%; Madrid, un 16%; Castilla La Mancha, un 13%, y Cataluña, que aumentó la licitación en un 12%. También crecieron durante este ejercicio Andalucía (10%), Aragón (3,5%) y La Rioja (10%).

 

Valencia mantuvo sus altos registros sin apenas crecimiento en el número de obras, con casi un 10% de las ofertadas en España, y el resto de comunidades autónomas ofertaron menos proyectos a través de la plataforma de Nalanda que en 2021.

 

Así, las comunidades que más decrecieron en número de obras el pasado año fueron Ceuta (30%), Asturias (24%), Murcia (23,5%), Baleares (17,5%), Canarias (16 %), Navarra (15,5%), Melilla (12,5%) y Galicia (11%).

 

La media de trabajadores por obra creció un 25% durante el segundo semestre, mientras que disminuía el número de contratas que entraron a trabajar en las obras. Según los datos de Nalanda, durante el periodo de julio a diciembre en cada proyecto trabajaron una media de 82 trabajadores, frente a los 66 que figuraban en el mismo periodo del año anterior.


*Fuente: ejeprime.es






Últimas Noticias

Ver más
20 Oct 25

Pueblos en España que te pagan por vivir allí en 2025

Estos pueblos en España están buscando habitantes. Descubre cuál es la recompensa en cada localidad
Leer más
13 Oct 25

¿Cómo comunicar al inquilino que debe dejar la vivienda?

Plazos, notificación de preaviso… Preguntas resueltas sobre cómo notificar al inquilino sobre la no renovación del contrato de alquiler
Leer más
6 Oct 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en octubre de 2025
Leer más
Ver todas las noticias