Ver todas las noticias

La confianza en el sector inmobiliario-residencial aumenta en el norte de España

3 May 21

El sector inmobiliario-residencial recupera la confianza de forma generalizada en el norte de España, lo que hace intuir un cambio de tendencia tras nueve trimestres consecutivos de descenso. Esta es una de las principales conclusiones de la nueva edición del ‘Estudio de Mercado de Vivienda en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra’, publicada por Sociedad de Tasación.

El Índice de Confianza Inmobiliario de la compañía ha experimentado un aumento generalizado en todas las autonomías de esta zona del país, en línea con la tendencia nacional (+1,6 puntos en el último trimestre alcanzando los 42,5). En este sentido, destaca la evolución al alza del País Vasco durante el último trimestre (+3,3 puntos). Este parámetro se sitúa por encima de la media nacional en las cinco comunidades del norte: Cantabria (45,8 puntos), Asturias (45,2), Galicia (45), País Vasco (44,9) y Navarra (43,5). Tanto Cantabria como Asturias, además, también se sitúan como las autonomías con este indicador más alto en España a finales de marzo.

El repunte generalizado de la confianza inmobiliaria se ha producido en un contexto de recuperación del volumen de transacciones de vivienda nueva y usada en España, tal y como se observa en los datos publicados por el INE.

Por otro lado, para conocer mejor la situación del sector, Sociedad de Tasación ha elaborado una encuesta de percepción del mercado a tasadores de las 50 capitales de provincia, las dos ciudades autónomas y los 27 municipios no capitales con más de 100.000 habitantes, coincidiendo con el primer aniversario del inicio de la pandemia. El sondeo, que ha contado con la participación de 230 profesionales, concluye que la proporción de compraventas de vivienda nueva y usada se mantiene sin apenas cambios a nivel 3 nacional. Además, se aprecia un aumento generalizado de la venta de unidades con espacios exteriores (patios, terrazas, jardines, etc.) en toda España.

Los precios se mantienen estables

El precio medio del conjunto de vivienda nueva y usada se ha estabilizado en el interior de España, siguiendo así la tendencia generalizada hacia la moderación de precios que se ha registrado en todo el país.

A nivel nacional, se situó en 1.675 euros/m² a finales del 2020, tras un incremento anual del 0,7% y un descenso semestral del 0,4%. En el norte, País Vasco se sitúa como la comunidad con el precio de vivienda más elevado al cierre del año pasado (2.243 euros/m²), tras un ligero incremento anual del 0,8%.

El resto de las autonomías se quedan por debajo de los 2.000 euros/m², siendo Galicia la región con el precio más reducido del norte (1.205 euros/m²).

En los últimos seis meses de 2020, el precio de la vivienda nueva y usada experimentó un descenso en todo el norte peninsular, especialmente en Asturias, con una reducción del 1% hasta los 1.336 euros/m². Por su parte, en País Vasco y Navarra se aprecian los ajustes semestrales más leves: 0,2% y 0,3%, respectivamente.

*Fuente:Observatorio Inmobiliario.

Últimas Noticias

Ver más
20 Oct 25

Pueblos en España que te pagan por vivir allí en 2025

Estos pueblos en España están buscando habitantes. Descubre cuál es la recompensa en cada localidad
Leer más
13 Oct 25

¿Cómo comunicar al inquilino que debe dejar la vivienda?

Plazos, notificación de preaviso… Preguntas resueltas sobre cómo notificar al inquilino sobre la no renovación del contrato de alquiler
Leer más
6 Oct 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en octubre de 2025
Leer más
Ver todas las noticias