Ver todas las noticias

La compraventa de viviendas se disparó un 38,1% el año pasado

11 Feb 22

Más compraventas de viviendas y a mayor precio durante el pasado año. El número de compraventas aumentó en un 38,1% anual a nivel nacional, hasta alcanzar las 676.775 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.507 euros por metro cuadrado, registrándose un ascenso del 5,3% anual.

 

Estas variaciones positivas responden, en parte, a la comparación frente a 2020, un ejercicio anómalo por el impacto de la crisis sanitaria y económica provocada por la Covid. Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 38,2% interanual, alcanzando las 507.209 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 37,8% interanual, hasta llegar a las 169.566 unidades.

 

La compraventa de vivienda en 2021 creció en todas las autonomías y a tasas de dos dígitos. Las comunidades autónomas donde se registró una evolución por encima de la media nacional fueron: Baleares (51,3%), Canarias (43,7%), Andalucía (43,1%), Comunidad Valenciana (41,7%), Cantabria (40,1%) y Cataluña (39,0%). Mientras, exhibieron crecimientos robustos, aunque por debajo de la media nacional Castilla-La Mancha (37,1%), Madrid (36,4%), Castilla y León (35,8%) y La Rioja (33,8%). El resto de las comunidades autónomas registraron incrementos de entre el 20 y el 30%.

 

El precio del metro cuadrado subió un 5,3% anual a nivel nacional. En trece comunidades autónomas se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las cuatro restantes disminuyó. El mayor incremento se consignó en Baleares (14,2%), seguido por Andalucía (8,1%), Canarias (7,9%), Navarra (7,4%), Madrid (7,1%), Comunidad Valenciana (5,6%) y Galicia (5,6%).

 

Mostrando también aumentos, pero por debajo de la media nacional, se situaron Castilla-La Mancha (4,6%), Murcia (4,5%), Cantabria (3,9%), Cataluña (3,0%), País Vasco (0,6%) y Extremadura (0,4%). En cambio, registraron retrocesos en 2021 los precios en La Rioja (-5,9%), Asturias (-1,9%), Castilla y León (-0,7%) y Aragón (-0,4%).

 

Los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 35,7% anual a nivel nacional, hasta las 344.432 operaciones. La cuantía promedio de estos ascendió un 2,9% anual, promediando los 147.654 euros.

*Fuente:Ejeprime.

Últimas Noticias

Ver más
20 Oct 25

Pueblos en España que te pagan por vivir allí en 2025

Estos pueblos en España están buscando habitantes. Descubre cuál es la recompensa en cada localidad
Leer más
13 Oct 25

¿Cómo comunicar al inquilino que debe dejar la vivienda?

Plazos, notificación de preaviso… Preguntas resueltas sobre cómo notificar al inquilino sobre la no renovación del contrato de alquiler
Leer más
6 Oct 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en octubre de 2025
Leer más
Ver todas las noticias