Ver todas las noticias

España encabeza el repunte europeo en la compraventa de vivienda en 2021

14 Jul 22

De todos ellos, España fue el país donde se registró un repunte más importante, al concentrar un incremento de las compraventas del 39,3% en comparación con el año anterior, por delante de Bulgaria (39%); Hungría (22,9%); Irlanda (+22,2%); Portugal (19,4%) o Francia (15,2%), según los datos difundidos ayer por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.

 

Sólo hubo dos países en los que durante 2021 se compraron menos residencias que en el año del estallido del Covid: Países Bajos y Luxemburgo. En el país neerlandés, las compraventas cayeron un 3,2% en comparación anual, mientras que en el Gran Ducado se registró un descenso del 0,8%.

 

El ejercicio 2021 marcó un récord de catorce años en el registro de compraventas en España: según el Colegio de Registradores, se registraron 564.569 operaciones. La buena dinámica del año fue de más a menos, ya que entre octubre y diciembre del año pasado se inscribieron en los registros de la propiedad 143.982 compraventas de vivienda, con un descenso del 6,6% en comparación intertrimestral.

Este repunte en las compraventas vino impulsado de forma notable por la compra de viviendas por extranjeros, que descendió hasta el 9,7% en el primer trimestre para terminar cerrando el año acumulando tres trimestres consecutivos de subidas intertrimestrales. De octubre a diciembre, el número de operaciones de vivienda protagonizado por extranjeros alcanzó el 12,6% de las operaciones totales, con un incremento de 1,84 puntos porcentuales en relación con el trimestre precedente.

 

El buen ritmo en transacciones también se ha traducido en un alza del precio del residencial en el viejo continente. En el primer trimestre de 2022, los precios de la vivienda aumentaron de media un 10,5% en los países de la Unión Europea (UE) y un 9,8% en el conjunto de la zona del euro, según los últimos datos de Eurostat.

 

Este es el mayor aumento anual para la zona del euro desde 2005, cuando se empezó a recopilar el precio de la vivienda, y desde el cuarto trimestre de 2006 para la UE. En comparación con el cuarto trimestre de 2021, los precios de la vivienda aumentaron un 1,7% en la zona del euro y un 2,1% en la UE en el primer trimestre de 2022.

 

Todos los estados miembros mostraron un aumento anual de los precios de la vivienda en el primer trimestre de 2022 y, para diecisiete de ellos, este incremento superó el 10%. Los menores aumentos se registraron en Chipre (1,1%), Finlandia (4,3%) e Italia (4,6%), mientras que los repuntes de precio más importantes se dieron en República Checa (24,7%), Estonia (21%) y Hungría (20,6%).

*Fuente:Ejeprime

Últimas Noticias

Ver más
20 Oct 25

Pueblos en España que te pagan por vivir allí en 2025

Estos pueblos en España están buscando habitantes. Descubre cuál es la recompensa en cada localidad
Leer más
13 Oct 25

¿Cómo comunicar al inquilino que debe dejar la vivienda?

Plazos, notificación de preaviso… Preguntas resueltas sobre cómo notificar al inquilino sobre la no renovación del contrato de alquiler
Leer más
6 Oct 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en octubre de 2025
Leer más
Ver todas las noticias