Ver todas las noticias

¿En qué se diferencian un ático y una buhardilla?

13 Ene 22

Buhardilla o ático, ático o buhardilla. La diferencia entre ellas parece fácil, pero no lo es para muchos. Si estás buscando un nuevo hogar te habrás dado cuenta de cómo, muchas veces, en los anuncios, estos términos se utilizan de forma errónea y aleatoria. La delgada línea que separa sus significados provoca que el inquilino en busca de piso pierda una gran cantidad de tiempo y sufra muchas desilusiones en cada visita.

Desde aquí hacemos un llamamiento a todos los propietarios e inmobiliarias para que sean más rigurosos a la hora de definir las viviendas que aparecen en sus anuncios. Igual que nunca dirías que una butaca es una silla, no puedes pretender alquilar una buhardilla elevándola a la categoría de ático. Para ello vamos a intentar resolver este pequeño lío lingüístico definiendo cada uno de los conceptos diccionario de la RAE en mano.

ÁTICO

6.m. Último piso de un edificio, generalmente retranqueado y del que forma parte, a veces, una azotea.

7.m. Arq. Último piso de un edificio, más bajo de techo que los inferiores, que se construye para encubrir el arranque de las techumbres y a veces por ornato.
Sí, la definición puede resultar un tanto difusa, pero es tan sencillo como saber que un ático puede ser un ático abuhardillado (es decir, estar en la bajocubierta) pero una buhardilla no será necesariamente siempre un ático.

Antes el ático era la parte de un edificio en la que se vivía en peores condiciones por ser la zona con cambios de temperatura más variables, se usaba de almacén. Pero hoy en día, el ático se ha convertido en un objeto de deseo. Representa el lujo en las grandes ciudades ya que suele ofrecer unas vistas magníficas y apenas tienen ruido por estar a más altura. Además cuentan normalmente con terraza, por lo que son las propiedades mejor valoradas. Algo que no ocurre con las buhardillas.

Apoyándonos en otro de los grandes en cuanto a lucidez lingüística se refiere, Fundeu: "El ático es la última planta de un edificio cuando está algo más metida que el resto de los pisos de forma que la cubierta queda más oculta y no llega a la fachada, aunque pueda estar en la bajocubierta. El uso principal de las bajocubiertas es como desván o buhardilla".

*Fuente:AD.

Últimas Noticias

Ver más
20 Oct 25

Pueblos en España que te pagan por vivir allí en 2025

Estos pueblos en España están buscando habitantes. Descubre cuál es la recompensa en cada localidad
Leer más
13 Oct 25

¿Cómo comunicar al inquilino que debe dejar la vivienda?

Plazos, notificación de preaviso… Preguntas resueltas sobre cómo notificar al inquilino sobre la no renovación del contrato de alquiler
Leer más
6 Oct 25

Qué debes conocer del mercado de la compraventa si estás pensando en comprar casa

Estas son las claves que debes conocer del mercado inmobiliario si estás interesado en comprar una vivienda en octubre de 2025
Leer más
Ver todas las noticias